

taller de lectura y escritura
Bulimia
EL HAMBRE
Decidí hablar de este tema, ya que, me llama mucho la atención en los adolescentes el día de hoy. Muchas modas, obsesiones, estereotipos que llegan a preocupar de lo dañinas que son.
La bulimia nerviosa es un trastorno de la conducta alimentaria, las personas que la tienen suelen ingerir grandes cantidades de comida en un espacio corto de tiempo, es decir, comen más cantidad de comida que la mayoría de personas en el mismo tiempo.
Los bulímicos son incapaces de dominar los impulsos que les llevan a comer y tienen la sensación que no pueden parar . Sin embargo, el sentimiento de culpa y vergüenza luego de comer toda esa cantidad los lleva a los vómitos autoinducidos, regímenes muy estrictos o ejercicio excesivo para bajar las calorías de la comida que hayan ingerido y evitar engordar.
Estas personas tienen cerca de 15 episodios que se basan en grandes cantidades de comida, y vómitos por semana. En general, su peso es normal, por lo que resulta difícil detectar la enfermedad. En un solo atracón pueden llegar a consumir de 10.000 a 40.000 calorías.
En esta enfermedad intervienen factores biológicos, psicológicos y sociales que bajan el autoestima del enfermo y, eso los lleva a empezar a tener un gran miedo de engordar.
El enfermo de bulimia siempre está muy preocupado por su peso, pero no puede evitar la ansiedad a la hora de comer. Además, los bulímicos no están bien consigo mismos (no sólo físicamente, tampoco se valoran). Generalmente la bulimia se ve luego de haber hecho muchas dietas dañinas sin control médico. La limitación de los alimentos impuesta por la misma persona le lleva a un fuerte estado de ansiedad y a la necesidad de ingerir grandes cantidades de alimentos.
La bulimia vendría siendo como el primer paso de una enfermedad con respecto a la alimentación, ya que se considera la base de la anorexia porque así se empieza, comiendo mucho y luego expulsándolo del cuerpo para poder tener una "buena figura" como dirían la mayoría de los jóvenes ahora, y así de a poco, depende el traumatismo de cada persona, dejan de comer o aumentan la comida y luego la sacan de su cuerpo mediante vómitos.
Creo que hay varias soluciones a este gran problema como por ejemplo ir al psiquiatra ya que tendría que medicar a la persona o ir al psicólogo, depende el grado de bulimia que pueda tener, otra opción es empezar a ir a un nutricionista el cual te ayude a tener una dieta sana y añadirle actividad física, ya que si la/el paciente quería tener una buena figura, con eso podrá lograrlo de una manera sana, y un detalle muy importante en el proceso, por el que tenga que pasar el paciente, es que su familia y amigos lo acompañen incondicionalmente, ya que eso ayuda mucho a no tener depresión ni baja autoestima que serían unas de las principales causas de esta enfermedad.
